Despega el híbrido entre avión y helicóptero de Airbus: así es la aeronave que presume lo mejor de los dos mundos

  • El Racer de Airbus puede volar más rápido que un helicóptero convencional

  • También destaca por su eficiencia operativa y su reducida huella acústica

Airbus Racer 2
7 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El Racer de Airbus puede despegar como un helicóptero y volar casi tan rápido como un avión. Después de años de desarrollo, el fabricante europeo ha presentado al público uno de sus proyectos más peculiares y ambiciosos: una aeronave híbrida que destaca por su versatilidad y, sobre todo, por su eficiencia operativa.

La fórmula del Racer de Airbus es muy diferente a la de cualquier otro producto del mercado. Estamos hablando de una propuesta que integra un fuselaje de aerodinámica especial, un rotor de helicóptero, ala fija y hélices propulsoras. Todo esto en combinación con un sistema avanzado de gestión de potencia de los motores.

Racer, el híbrido de Airbus

El Racer no necesita una pista de avión para despegar, pero si hay una disponible, puede utilizarla para desplazarse y ganar velocidad antes de despegar. Una vez en el aire, puede alcanzar velocidades mayores que las de un helicóptero convencional, pero menores que las de un avión.

Una de las ventajas más destacadas de este híbrido es su eficiencia. Puede ahorrar alrededor de un 20% de combustible, en comparación con los helicópteros de similares características. Esto es posible gracias un sistema de optimización aerodinámica y a un modo de propulsión “en modo ecológico”.

Airbus Racer 5

El Racer, como decimos, lleva años en los planes de Airbus. La subsidiaria Airbus Helicopters, cuya sede se encuentra en Marignane, impulsó el proyecto en el marco del plan europeo Clean Sky que buscaba desarrollar tecnologías de transporte más limpias. El fabricante ahora nos muestra su importante evolución.

Airbus Racer 16

Asegura que no solo se ha conseguido reducir el consumo de combustible, sino también la huella acústica. Cabe señalar que estamos ante un modelo de demostración que podría experimentar cambios si avanza a la fase de producción. Reuters señala como posibles compradores a miembros de la OTAN.

Airbus Racer 3

Los futuros operadores del Racer podrían beneficiarse de su versatilidad y velocidad. "El objetivo del Racer no es ir lo más rápido posible, sino ofrecer capacidades operativas mejoradas al precio adecuado para misiones en las que la velocidad puede ser realmente una ventaja”, dice Julien Guitton de Airbus.

Si bien el anuncio público se ha dado a conocer esta semana, el híbrido voló por primera vez días atrás, aunque lejos de la presencia de los medios de comunicación. Entre los asistentes al evento se encontraban ejecutivos de la industria, políticos y representantes de la Unión Europea.

Imágenes | Airbus

En Xataka | EEUU tiene desde hace medio siglo aviones preparados para el fin del mundo. Es hora de renovar la flota

Inicio