Mejores drones: cuál comprar y 10 modelos recomendados desde 50 a 3.500 euros

Para las personas amantes de la fotografía aérea, esta guía de compra es lo que están buscando

Mejores Drones
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A pesar de lo restrictivo de la legislación vigente, que se puede ver desde ENAIRE (un mapa interactivo donde se puede recurrir a la actual normativa aérea para el uso de drones), los drones constituyen un gadget muy atractivo por su amplia variedad de diseños, opciones y presupuestos, razón por la que muchos se lanzan a la aventura de comprarse un dron. Si es tu caso, en esta guía de compra de drones encontrarás consejos para dar con el dron más adecuado para ti en un amplio rango de precios.

Índice de Contenidos (7)

Nuestra selección de drones, de un vistazo

Qué tener en cuenta antes de comprar un dron

Si estamos decididos a comprar un dron, lo primero será tener claro qué tipo de dron queremos, el uso que esperamos darle y la inversión a realizar. Por supuesto, deberemos tener muy en cuenta lo que dice la ley.

Tipos de drones

En general entendemos como dron a un vehículo aéreo no tripulado, si bien en el mercado también encontramos  drones terrestres y acuáticos. No obstante, los más comunes y populares son los aéreos, y a ellos va enfocado este artículo.

Dentro de esta tipología de dron aéreo encontramos drones recreacionales o de ocio, que destinaremos a divertirnos con él entre las manos realizando vuelos, acrobacias, instantáneas y grabaciones de más o menos calidad, que incluso pueden llegar a rozar lo profesional. En cuanto a drones para actividad profesional, la principal diferencia respecto a los anteriores la encontramos en la calidad de su cámara y en unas mayores especificaciones técnicas, como profundizaremos más adelante.

Otra forma de clasificar los drones aéreos es por el número de rotores del dron. En la gama de entrada es habitual encontrar cuadricópteros, es decir, modelos con cuatro rotores. Este tipo de dron es sencillo, se orienta principalmente para su vuelo en interiores y es más fácil de controlar gracias a sistemas de vuelo gestionado. Conforme avanzamos en la gama encontramos modelos con seis y ocho motores donde la autonomía y la velocidad aumentan, dificultando el reto de volar en exteriores. Aquí entran en acción otras características como la estabilización o el GPS.

Otra clasificación a tener en cuenta a la hora de comprar un dron es la posibilidad de montarlo tú mismo, algo especialmente interesante si es para carreras, o que sea un modelo RTF, listo para volar nada más sacarlo de su embalaje.

Ojo a la ficha técnica: alcance y autonomía

Si ya tenemos claro el tipo de dron que queremos, es momento de echarle un ojo a la ficha técnica, donde encontraremos información relativa a su autonomía y alcance, dos aspectos fundamentales a la hora de elegir un dron. Y si vamos a usarlo para tomar fotos o vídeos también habrá que prestar atención a cómo es la cámara que integra.

El alcance es el radio de operación del dron, tanto en distancia como en altura. Cuando un dron llega a la amplitud máxima y pierda el contacto con el mando o el smartphone, lo habitual es que se detenga o retorne al punto de partida.

Obviamente, cuanto más radio, más margen de maniobra tendrás para realizar tus vuelos pero también más deberás extremar la seguridad. En el caso de interiores no es un aspecto tan importante, pero si lo vas a emplear en el exterior, lo mínimo debería ser unos 50 metros para garantizarnos una experiencia de vuelo satisfactoria. Conforme aumentamos el presupuesto, encontramos con funciones como el GPS o el limitador de altura para controlar mejor la ubicación del dron.

Si te pica el gusanillo de los drones y comienzas a volarlos con asiduidad, algo que agradecerás enormemente es una autonomía suficiente para experimentar. Desgraciadamente aunque escojas un modelo de gama alta, la autonomía de los drones no es muy elevada. Lo mínimo recomendable para una experiencia interesante son 15 minutos, aunque lo más frecuente es encontrarnos en un rango entre los 10 y los 30 minutos. Una manera de solventar esta limitación es contar con baterías de repuesto y un cargador de calidad.

El siguiente punto importante es la cámara, en el caso de que tu objetivo sea emplear tu dron para fotos y vídeos en el aire. Los modelos de bajo coste carecen de cámara y conforme aumentamos el presupuesto vamos encontrando propuestas con mayor resolución (calidad 1080p o incluso 4K) y con estabilizador de imagen basados en un gimbal. Otra opción es que dispongan de un soporte para fijar una cámara.

Estas tres características son las que marcan la diferencia entre los drones más sencillos y asequibles y los más completos y costosos, pero no son las únicas a tener en cuenta.

Otro factor importante es cómo se controlan los drones, algo que puede realizarse bien a través del smartphone empleando una aplicación o con mandos de radiofrecuencia. Los drones manejados con el smartphone son los más asequibles y los de menor rango de alcance, ya que se enlazan mediante Wi-Fi. En los drones que emplean mandos el radio es mayor y si deseas realizar vuelos de largo alcance, lo ideal es buscar un modelo FPV o 'first person view', para que el dron sea como tus ojos.

Si buscamos un modelo medianamente asequible pero que no se nos vaya a quedar corto rápidamente, echaremos un ojo al tipo de motor. Más concretamente, si es un motor brushless o con escobillas. Así, mientras que en drones de carrera o de grabación profesional encontraremos motores brushless, los de gama baja serán motores con escobillas. Los motores con escobillas son más baratos y con menor durabilidad, mientras que los brushless son más robustos, optimizados, potentes.

Finalmente, no está de más fijarse en si el dron que vamos a comprar dispone de repuestos. En el caso de drones de menos de 50 euros no merece la pena, pero en el resto de modelos es interesante comprobar que podemos adquirir hélices, baterías y otros componentes para mantener nuestro drone en perfecto estado ante el uso y deterioro.

Qué drone comprar

La amplia gama de drones para elegir en el mercado nos permite encontrar modelos que se ajusten a nuestras necesidades en un gran abanico de precios: drones sencillos para interiores, drones básicos para iniciarnos, drones con una buena relación calidad precio, drones de carrera, drones con cámaras de calidad...

En este artículo encontrarás 13 modelos que se ajustan a todos los presupuestos y expectativas. Para facilitar la búsqueda os proponemos drones de varios rangos de precios y algunos de los modelos más populares y contrastados, intentando ofrecer siempre la mayor diversidad posible.

Los mejores drones baratos: menos de 100 euros

Tanto si eres neófito como si no quieres gastarte mucho dinero, es posible hacerse con un dron por menos de 100 euros, una forma de entrar en contacto con este mundo y ver si nos gusta la experiencia con modelos lúdicos y sencillos.

DEERC D20

El mini dron DEERC D20 59,99 euros es un dron de tamaño reducido con unas prestaciones realmente modestas. Permite grabar en resolución 720p y cuenta con una autonomía de solo de 10 minutos. Es un dron ideal para niños.

DEERC D20 Mini Dron

Dron XT6

Diseño cuidado y plegable, doble cámara con grabación 4K y vuelo con presión sobre el aire para mantener el dron (49,99 euros) estable durante el tiempo de pilotado para evitar imágenes borrosas de fotografía aére. Se controla a través de un mando por 2,4G, y mediante el smartphone se puede seguir en directo lo que capta la cámara. El mando tiene un rango de alcance de 100 metros.

Drones de menos de 500 euros

En esta franja de precios encontramos una gran cantidad de drones, orientados para aquellas personas que ya tienen experiencia pilotando y buscan alcanzar un nivel superior, bien sea con cámaras de más calidad o con un vuelo más largo y complejo.

Potensic Atom

Otro modelo de Potensic que vale la pena tener en cuenta es el Atom (289,99 euros), un drone con diseño de brazos plegables equipado con una cámara HD 4K con la que obtener imágenes y vídeos en alta defición, transmisión en tiempo real a través de su app para smartphones y una duración de vuelo de hasta 62 minutos por batería.

DJI Mini 2 SE

Dji Mini 2 Se

El DJI Mini 2 SE (419 euros) es uno de los drones más recientes de la marca, así como uno de los más pequeños. Es muy ligero (249 gramos), y las alas se pueden plegar cuando no se esté usando para poder transportarlo más fácilmente. Tiene un gimbal de tres ejes con una cámara de 12 MP capaz de grabar vídeo en 2,7K a 30 fps. Soporta hasta 10 km de transmisión de vídeo HD y tiene tecnologías para reducir en la medida de lo posible las interferencias. Su batería le proporciona una autonomía de hasta 31 minutos por carga, y puede resistir vientos de nivel 5 y alcanzar una altura máxima de 4.000 metros.

DJI Avata

Uno de los últimos en llegar de la firma DJI es este Avata (399 euros), un pequeño dron de 410 gramos de peso enfocado a la flexibilidad y a los vuelos inmersivos en primera persona. Para ello le acompañan las gafas DJI Goggles 2.

Para grabar, cuenta con un sensor CMOS de 1/1,7 pulgadas de 48 megapíxeles y una lente gran angular con campo de visión de hasta 155 grados con apertura fija de f/2,8. Con ello, es capaz de capturar vídeo 4K a 60 fps y vídeo en cámara lenta en 2,7K a 100 fps con las Goggles 2 y a 120 fps con las GVP Goggles V2, que son las gafas que DJI ya comercializaba. Todo ello, con un bitrate máximo de 150 Mbps.

DJI Mini 3

Esta generación aún sigue dando guerra a pesar de tener sucesor en el mercado. Este modelo que no sobrepasa los 249 gramos de peso ni los 500 euros de precio (469 euros). Además del dron, que cuenta con cámara con grabación en 4K y HDR y ofrece una autonomía de 38 minutos, tenemos incluido el mando estándar, dos baterías y cargador doble y una bolsa de transporte.

Drones de menos de 1000 euros

A partir de los 500 euros los drones se centran fundamentalmente en la grabación y creación de contenido, ofreciendo una autonomía y alcance considerable.

DJI Mini 4 Pro

Uno de los últimos en aterrizar en el mercado es ese DJI Mini 4 Pro (799 euros), un dron muy ligero que sólo llega a los 249 gramos de peso, con varios modos de grabación y posibilidad de hacer fotografías. En este sentido, incorpora un sensor CMOS con un tamaño de 1/1.3", además de una lente más luminosa con apertura f/1.7 y grabación 4K a 60 FPS. Para las fotografías, el sensor cuenta con 48 megapíxeles y HDR.

DJI Air 2S

Uno de los modelos más ambiciosos de DJI es el Air 2S (992,94 euros), que destaca por su cámara de 20 MP con sensor CMOS de 1" capaz de grabar vídeo en alta resolución 4K@60fps con un resultado muy suave, llegando a 5,4K con 30 fps. Su tiempo de vuelo es también uno de los más altos con hasta 31 minutos por carga, alcanzando una velocidad máxima de 19m/s.

DJI Air 2S Worry-Free Fly More Combo

Los drones más completos de más de 1000 euros

A un paso de los drones profesionales, estos drones siguen dentro del sector de consumo proporcionando una experiencia completa tanto en vuelo como en generación de contenido.

DJI FPV Combo

Este dron, el DJI FPV, viene en pack con unas gafas (1.029 euros) para experimentar los vuelos en primera persona con un amplio campo de visión de 150º. Su cámara es uno de sus puntos fuertes, pues puede grabar vídeo en alta resolución 4K@60fps hasta 120 Mbps, y el sistema OcuSync 3.0 permite la retransmisión de vídeo nítida en tiempo real con un alcance de hasta 10 km. Dispone de varios modos de seguridad, como freno de emergencia y vuelo estacionario, detección de obstáculos (frontal e inferior), ADS-B, etc.

DJI FPV Pack Explorer

DJI Mavic 3 Fly More Combo

Para entusiastas de la fotografía aérea con experiencia, este completísimo DJI Mavic 3 Fly More Combo (3.499 euros), un drone que destaca por las virtudes de su cámara, una Hasselblad CMOS 4/3 capaz de grabar vídeos con resolución 5.1K.

Este drone mantiene el espíritu de la marca, que brilla por ofrecer un manejo intuitivo y vuelos relativamente seguros y estables gracias a que está equipado con detección de obstáculos omnidireccional avanzada y su regreso al origen "inteligente". Con un  alcance de transmisión de 15 km y autonomía máxima de 46 minutos

DJI Mavic 3 Pro Pack Vuela Más con DJI RC Pro

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Imágenes | DEERC, GoolRC, Potensic, DJI

En Xataka | Mejores relojes deportivos con GPS: cuál comprar y 9 modelos recomendados desde 149 euros hasta 600 euros

En Xataka | Qué cámara de fotos para principiantes comprar: estos son los modelos y recomendaciones de los editores de Xataka

Inicio