EEUU ha gastado miles de millones de dólares en armas láser: ahora las está utilizando oficialmente en combate

El Departamento de Defensa también ha confirmado los primeros derribos con este tipo de armamento

Laser Eeuu 2
15 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Aún estamos lejos de ver a soldados utilizando rifles láser en el campo de batalla. Sin embargo, este tipo de armas de energía dirigida empieza a abrirse camino en otros escenarios de combate. Después de una inversión que asciende a miles de millones de dólares, el Pentágono ha confirmado el primer despliegue oficial de armas láser en el extranjero.

El secretario adjunto del Ejército, Doug Bush, confirmó a Forbes que las armas láser ya están siendo utilizadas para derribar objetivos. "Han funcionado en algunos casos”, dijo, y añadió que los enfrentamientos se produjeron en Oriente Medio. Estamos hablando de una región de conflicto donde han crecido los ataques con drones armados.

Armas láser para combatir drones

Las autoridades se han negado a revelar detalles de las armas láser operativas. No obstante, han brindado algunas pistas. Un portavoz del RCCTO del Ejército le dijo a Military.com que un sistema P-HEL (imagen de portada) ha sido desplegado en el extranjero. Estamos hablando de un arma láser de 20 kilovatios basada en el sistema de armas láser LOCUST de la firma BlueHalo.

El sistema de BlueHalo, según podemos ver en un comunicado de prensa, integra todos los componentes para ejecutar disparos láser. Se trata de hardware óptico, fuente de energía, láser de precisión e inteligencia artificial (IA). Curiosamente, la matriz láser de este aparato de millones de dólares se puede controlar con un mando de consola Xbox de apenas 30 dólares. 

La Oficina de Responsabilidad del Gobierno (GAO) señala que Estados Unidos gasta alrededor de 1.000 millones de dólares al año en armas de energía dirigida, pero advierte que se están presentando obstáculos a la hora de llevar esta tecnología a escenarios de combate. Esta alternativa, en principio, debería ofrecer varias ventajas frente a las armas de munición tradicional. 

Soldado Arma Laser2 Sistema experimental no letal PHaSR

Cuando se utiliza un sistema láser, los operadores no deben preocuparse por contar con una determinada cantidad de munición. En cambio, deben tener garantizada una fuente de energía. Se trata de una solución que aborda muchos problemas logísticos. Además, se presenta como una opción silenciosa, versátil y mucho más económica que, por ejemplo, lanzar un misil.

Armas Laser Portada DragonFire de Reino Unido

Entonces, si estamos ante un sistema tan prometedor, ¿por qué no lo hemos visto antes en el campo de batalla? Posiblemente por muchas cosas que no sabemos, pero la propia GAO señala que el mantenimiento y la reparación de las armas láser puede ser demasiado complejo. Tienen mecanismos sensibles que suelen requerir de personal especializado y hasta de una “sala limpia” para tareas de reparación.

Cabe señalar que Estados Unidos no es el único país interesado en desarrollar armas láser. Muchos otros países llevan años invirtiendo dinero en este tipo de alternativa. Uno de ellos es Reino Unido, que presume del sistema DragonFire. Sin embargo, esta alternativa aún se encuentra en etapa experimental, por lo que se espera que su despliegue operativo ocurra en 2027.

Imágenes | LOCUST | Ministerio de Defensa de Reino Unido

En Xataka | Cómo ha llegado el sacrificio de Bertrand Ndongo en Ferraz a un proyectil soviético en Rusia

Inicio