Estoy investigando qué miniPC comprar. He encontrado una Excel alucinante para ayudarme

  • Hay literalmente cientos de modelos, pero gracias a esta espectacular hoja de cálculo la búsqueda es mucho más sencilla

  • El autor ha incluido tanto las especificaciones técnicas de los equipos como el precio y una puntuación subjetiva

Minipc 2
10 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace tiempo que me planteo comprar un miniPC para utilizarlo como pequeño servidor NAS, y aunque tengo más o menos claros mis requisitos, lo que he descubierto es que este segmento es un verdadero mundo en sí mismo.

De hecho en el mercado hay opciones cada vez más atractivas y potentes que permiten disponer tanto de un equipo de trabajo modesto como de un servidor como el que planteo o un equipo gaming bestial pero en formato ultra compacto.

Las alternativas son cada vez más llamativas. Están los equipos más modestos en prestaciones (y consumo), y que suelen estar basados en chips de Intel como los N95, N100, N200 o los algo más ambiciosos N305.

A partir de ahí podemos ir a propuestas mucho más ambiciosas pero también más tragonas de energía con chips de AMD o Intel habituales en el mercado de sobremesa, y también propuestas muy llamativas que usan chips que normalmente encontraríamos en equipos portátiles y que se "reconvierten" para poder ser usados en miniPCs.

Así pues, ¿cómo elegir entre todas esas propuestas? A diferencia de lo que ocurre en el mundo del PC, el sector de los miniPCs está bastante repartido, y aunque hay algún fabricante que sí es más conocido, lo normal es encontrarse con marcas menos populares y que por tanto hacen que comparar modelos de unas y otras sea más complicado.

Ahí es donde entró en acción Reddit: existe un subrreddit llamado /r/miniPCs que ya prometía como valiosa fuente de información y opiniones de usuarios reales, pero es que justo como publicación destacada estaba un mensaje de un usuario llamado SerMumble que había hecho algo muy especial.

Captura De Pantalla 2024 05 17 A Las 14 38 56 Maravilla de las maravillas.

Este usuario ha ido creando una tabla en Hojas de Cálculo de Google —que podemos abrir y usar en Excel— que precisamente es un exhaustivo listado de cientos de miniPCs disponibles en el mercado.

La tabla ofrece diversas columnas en las que se van mostrando las especificaciones hardware de cada modelo —podemos ordenar las filas en base a esas columnas de mayor a menor o a la inversa), pero es que incluso hay una puntuación por modelo   tomando en cuenta todas esas especificaciones y el precio de estos miniPCs.

La tabla es tan gigante que está dividida en varias hojas en las que es posible obtener información adicional sobre los componentes. No solo eso: hasta hay una hoja dedicada a reunir algunos memes sobre miniPCs.

Si la tabla completa te marea (2.872 filas, cerca de 80 columnas) hay una hoja con una versión más simple ("SIMPLER"). En ella se muestran los diez modelos más interesantes según esa puntuación —los criterios pueden no coincidir con los de otros usuarios, pero es un buen punto de partida— y divididos por presupuesto.

Es además especialmente interesante poder realizar búsquedas atendiendo a ciertos componentes y sus características. En mi caso, mi idea es la de un equipo en el que la eficiencia sea notable y sea totalmente silencioso, o casi. La potencia se agradece, pero no es fundamental, y aún no tengo claro si prefiero depender solo de ranuras M.2 para unidades SSD o quiero disponer de conectores SATA.

Otro elemento importante en mi lista de deseos: el equipo destino debe tener al menos un conector Ethernet 2.5G. Con este tipo de tabla, esa búsqueda es mucho más fácil, y me permite acotar el proceso y luego ir comparando aquellos modelos que parecen más interesantes en la tabla tanto por precio como por prestaciones.

Hay algo importante que señalar: la tabla está creada con el mercado de Estados Unidos como absoluto protagonista, pero muchos de los modelos que se muestran allí están a la venta en otros países, o se puede pedir el envío internacional desde sus países de origen.

Así pues, si estáis buscando un equipo de este tipo, puede que esta gigantesca tabla os sirva como una interesante referencia para encontrar al menos un grupo de candidatos que se ajusten a esa descripción. Sin duda, un recurso fantástico.

Imagen | Minisforum

En Xataka | Intel NUC 13 Pro Arena Canyon, análisis: un miniPC que esconde más de lo que parece a simple vista

Inicio