Zegona ya tiene el OK del Gobierno para comprar Vodafone: qué podemos esperar a partir de ahora

El Consejo de Ministros ha aprobado por fin la compra de la filial española de Vodafone por parte de Zegona

Vodafone Oficina
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Parece que el culebrón está llegando a su fin. El Consejo de Ministros acaba de aprobar la compra de Vodafone España por parte de Zegona, valorada en 5.000 millones de euros.

Así lo acaba de confirmar José Luis Escrivá, Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España. Esta autorización llega después de que tanto la Comisión Europea como la CNMC aprobaran la operación sin condiciones a principios del pasado mes de febrero.

Esta adquisición supone, como sabemos, el regreso del fondo británico Zegona al mercado español de las telecomunicaciones tras la compra de Telecable en 2015 y el intento de adquirir Yoigo en 2019.

La nueva Vodafone inicia su andadura

Todo comenzó a finales de octubre del año pasado cuando, después de muchos rumores, Zegona acordó con el Grupo Vodafone la compra del 100% de Vodafone España por 5.000 millones de euros. La operación quedó entonces pendiente de las pertinentes aprobaciones regulatorias.

Vodafone 02

El fondo británico confiaba en cerrar la compra en la primera mitad de 2024, y a comienzos de febrero, dio un paso importante con la aprobación sin condiciones de la Comisión Europea y la CNMC. Pero faltaba la autorización del Gobierno español y esa autorización ha llegado hoy.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, José Luis Escrivá, Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, ha anunciado la autorización de la compra de Vodafone España por parte del fondo británico.

Según ha explicado el Ministro, Zegona "se ha comprometido a un plan de inversiones a medio plazo en el ámbito de las telecomunicaciones, tanto el ámbito fijo como en el ámbito móvil, y a mantener en todo momento una solvencia financiera elevada". Pero no ha dado detalles sobre la conservación del empleo.

Para obtener la aprobación del Gobierno, Zegona se ha comprometido "a mantener en todo momento una solvencia financiera elevada"

En un comunicado, Zegona ha asegurado que está previsto que la adquisición finalice el 31 de mayo de 2024. ¿Y qué podemos esperar a partir de ese día? Para empezar, el acuerdo con el Grupo Vodafone permitirá a Zegona usar la marca de Vodafone en España durante 10 años, por lo que no se esperan cambios en este sentido. Además, Vodafone prestará determinados servicios a Vodafone España por un coste anual total de aproximadamente 110 millones de euros.

Por otro lado, hace unos meses, la propia Zegona ya adelantó sus intenciones de invertir 3.000 millones de euros en lo próximos cuatro años. Eammon O'Hare, presidente de Zegona, insistió también en que reforzarían el negocio de empresas de Vodafone y simplificarían el servicio de atención al cliente.

Otra de las prioridades que se marcó el fondo británico al tomar el control de la teleco fue impulsar la marca Lowi con la incorporación de algún servicio de televisión, probablemente una OTT.

Esto último ya lo ha llevado a cabo recientemente a través de una promoción con Amazon Prime, del mismo modo que ha intensificado la captación de clientes con tarifas más agresivas que le permitirán hacer frente a Digi, la reina del segmento low-cost.

Imágenes | Vodafone

En Xataka | Telefónica fue instrumental en llegar a la Luna: la estación de Buitrago recibió las emisiones en vivo antes que (casi) nadie

Inicio